top of page

EL LENGUAJE UNIVERSAL ES LA FIESTA

  • LAURA MÉNDEZ
  • Sep 29, 2016
  • 3 min read

Antes de empezar, debo comentar un par de cosas con respecto al post anterior, ya que los reclamos de mis compañeros de apartamento no se hicieron esperar. El querido ragazzo fue el primero en pronunciarse, alegando que mi descripción estaba pobre (seguirá así porque no pienso darle gusto) y mi partner latino cuestionó el hecho de ser el papá de la casa, la única que saltó en mi ayuda fue mi compañía femenina, justificando que todavía no los conocía como para hablar a fondo y es totalmente cierto. Que cuando tenga más referentes actitudinales iré completando la información y que recuerden que la que escribe soy yo y si quieren más o mejor que escriban ellos.

Dicho esto, continuaré con algo más de lo que sigo viviendo, porque la vida no para y ya pronto volveré (como si todo hubiese sido un sueño).

En principio afirmaré que definitivamente el lenguaje universal son las fiestas. No sabes inglés, portugués, español, alemán, italiano, francés… en una fiesta seguro aprendes, porque para rumbear, un poco de alcohol y un escaso movimiento de caderas o de piernas en su defecto parece que basta.

Ya que solo tengo dos días de clase a la semana y que además del gimnasio que está por comenzar (porque tristemente el pole no se me dio acá) no hay mucho más que hacer, solo queda conocer bares. Sí, de las bellas atracciones turísticas que tiene Salamanca, creo que la más grande y apetecida es la fiesta, la ciudad es pequeña pero puede que sus múltiples bares superen la población (tal vez exagero).

Creo que ya lo he dicho antes y los que me conocen saben que no salgo con frecuencia y mucho menos bebo, pero estoy abierta a todo lo que venga y esto es lo que hay, sin embargo, comparado con el ritmo rumbero de esta ciudad (de todos los días), no salgo mucho, dos veces a la semana (y eso) es suficiente para mí. Dicen que todos los días es lleno y que el menos movido es el viernes (¡what!).

Salamanca es una ciudad universitaria y todos los años se llena de estudiantes de todas partes del mundo y ¿en dónde se encuentran? ¿En clase? Ehm, algunas veces, pero seguro los encuentras en los bares, así que solo falta salir de fiesta para conocer el mundo.

Como dije antes, solo basta con un leve o escaso movimiento de caderas. Los que me conocen saben que eso se me da poco y debo confesar que sin embargo aquí ¡ha sido la sensación! Sííííí, porque se imaginaran que muchas veces se mueve más el palo de la escoba (que entre otras cosas también estoy aprendiendo a utilizar). Y bueno, que no me fluya no significa que no me guste o que no lo disfrute, así que la he pasado bastante bien.

Se estarán preguntando por qué es tan necesario el movimiento de caderas si estamos en Europa, “¿qué bailaran los españoles además de flamenco? ¿Qué tal será una fiesta de esas?”, era lo que pensaba (bueno, no estoy segura si lo pensé, pero lo que descubrí fue casi aterrador) ¡¡REGGAETOON!! Tal y como lo leen, desde el carro por la calle a todo volumen, hasta la tienda de ropa, pasando por supuesto por los bares, así que un poco de movimiento es necesario (sobre todo si lo de la palabra no se te da mucho o simplemente no entiendes nada de lo que te dicen, solo sonríe, asiente y baila)

Aunque sigo sin entenderlo todo, porque eso de gastar dinero todas las noches en lo mismo, embriagarse, llegar a las 4 de la mañana (o más)a casa, estar cansado todo el día y que vuelva a suceder lo mismo una y otra vez no tiene aún mucho sentido para mí, tal vez lo iré descubriendo.

Dicen que los estudiantes vienen más que a estudiar, de fiesta y sí que es verdad, así que si estás pensando en un lugar en donde pasarla bien con la excusa de un intercambio, Salamanca definitivamente es el adecuado, porque entre otras cosas no es tan costoso como se pensaría.

¡SALUD POR LA DIVERSION Y POR LAS CULTURAS REUNIDAS EN TORNO A UNAS COPAS, SALUD, SALUD, SALUD!


 
 
 

Comments


LET'S TAKE IT TO THE NEXT LEVEL!

#TAGS

© 2023 by Annabelle. Proudly created with Wix.com

bottom of page